Tradicionalmente se ha fijado el final de la Edad
Media y el comienzo de la Edad Moderna en el año 1492. En esta fecha Cristobal Colón descubrió un nuevo continente, América, aunque él pensó que había llegado
a las India.
La época de los grandes descubrimientos geográficos se sitúa entre
finales del siglo XV y principios del XVI. Para ser más exactos, podemos situar
los descubrimientos más destacados entre 1488, cuando el portugués Bartolomé
Díaz descubre el Cabo de Buena Esperanza y 1522, en que el español Juan
Sebastián Elcano llega a España, terminando el primer viaje de vuelta al mundo
iniciado tres años antes por Fernando de Magallanes, que murió en el trayecto.Entre estas dos fechas se produce la llegada de Colón, en 1492, al
continente americano y la de Vasco de Gama a Calcuta, en la India, en 1498.Causas De Los Descubrimientos Geográficos1. Economicos: Los dos reinos protagonistas de los grandes descubrimientos, Castilla y
Portugal, tenían necesidad de oro y plata para financiar la organización del
Estado moderno que estaban creando y las expansiones territoriales que habían
emprendido.2.Religiosas: Había un interés de
extender el cristianismo a los pueblos paganos.3.Cientificos: El desarrollo de los estudios geográficos llevó al cardenal Pierre
d’Ailly a elaborar un mapamundi con todos los conocimientos geográficos de la
época; lo llamó imago mundi.
No hay comentarios:
Publicar un comentario